Descripción
La creadora de este curso es Olga Barbosa, que proviene de Oporto, Portugal.
Este curso de títeres está destinado para un público de entre 6-12 años.
¿Por qué hacer títeres?
- Para integrar las diferentes expresiones artísticas.
- Para despertar la sensibilidad y la creatividad.
- Para crear idea de conjunto “ensemble” con todos los títeres, combinando la palabra con el movimiento.
- Para crear pequeños diálogos jugando con la improvisación con los títeres.
- Para resolver los pequeños conflictos y antagonismos propios de la escena dramática.
- Para trabajar la voz y la destreza manual en conjunto – motricidad.
Etapas de la realización y uso de los títeres
- Reproducir un rostro humano – se sientan los niños uno enfrente del otro y tratan de observar a su compañero, dibujando el rostro del otro, ojos, nariz y boca. De perfil, las orejas y la mandíbula. Importante observar donde se sitúan los elementos de un rostro.
- Modelar las cabezas de los títeres en pasta cerámica DAS y pintarlas.
- Hacer los trajes. Para los títeres mas sencillos se hacen los trajes en T como las camisetas Tshirts, con la medida de la mano del niño, para poder manipularlo con la mano.
- Caracterizar los títeres, hacer las manos, cabellos, bigotes, sombreros, etc. y también caracterizar los trajes con capas, botones, etc.
- Poner en escena aprendiendo a manejar los títeres en base a los diálogos que han ido desarrollando, tratando de construir una historia con sentido.
- Pintar el escenario.
- Presentar el espectáculo al final.
Música – para el espectáculo se pueden reproducir músicas de acuerdo a los interés musicales de los niños.





